jueves, 3 de febrero de 2011

Programa de equilibrio de trabajo y vida

Hoy me he decidido a compartir con vosotros lo que me ha mantenido ocupado últimamente después del trabajo: mi proyecto de "equilibrio trabajo y vida" (que llamaré WLB, Work-Life Balance).
Resulta que en mi empresa, los ingenieros que entramos recién graduados tenemos tres años de entrenamiento en los que tenemos que atender diversos cursos y desarrollar varias tareas (como por ejemplo, aquella vez que fui a Arabia Saudita para familiarizarme con las operaciones de Schlumberger).
En el último año de entrenamiento, en el que me encuentro, tenemos que hacer un proyecto que traiga valor a la empresa. En mi caso decidí hacer un proyecto de "equilibro de trabajo y vida" en SKK.
¿Cuál es la idea detrás del proyecto? Se trata de identificar que problemas tienen los trabajadores en SKK para compaginar la vida laboral, personal y familiar, y más adelante hacer recomendaciones al jefe de personal sobre cómo mejorar la situación.
La primera fase de mi proyecto era hacer un cuestionario a todos los emplados (entre 500~600 personas). Tras dos semanas y con el inesperado apoyo de varios jefes, he tenido más de 250 respuestas. Esto representa un 40~50% de participación, que es más que en muchas votaciones presidenciales :P
En los próximos meses presentaré los resultados, haré presentaciones sobre WLB, recogeré opiniones de los empleados y, finalmente, haré las recomendaciones a recursos humanos.
Hasta aquí lo que puedo contar, ya que después entramos en contenidos confidenciales y ultrasecretos :P
¡Espero que os parezca interesante lo que hago para no aburrirme!

4 comentarios:

Rosa Mary dijo...

Yo me pregunto:¿Sería posible hacer otro proyecto sobre :" Actividades de Ryott" Otra alternativa a los "ni","ni".(Ni estudia,ni trabaja)La verdad es que tienes anécdotas e historias para contar y escribir.¡Hasta pronto!

MAY dijo...

que chulo el logo!me encanta el efecto de la balanza inclinada hacia el trabajo, pero el marco del logo inclinado hacia la vida

mamá dijo...

¡FELIZ AÑO NUEVO CHINO!

Jordi dijo...

Bueno, ¡Feliz año nuevo chino a May y mamá! Fíjate que cuando leí el comentario de May hace unos días, no entendí a qué se refería... ¡y eso que estoy casado con una china! Pero la verdad es que este año no hemos celebrado mucho, que me ha pillado en unas semanas un poco malas. Eso sí, el año que viene intentaré celebrarlo ¡y ponerlo en el blog!
Bueno, mamá, la verdad es que todavía no he terminado de contar todas las actividades en que participo/organizo en el trabajo... ¡a veces creo que no me queda tiempo para trabajar de verdad!
May, en realidad el logo es una imagen de PowerPoint, a la que le he añadido los títulos. La balanza se inclina hacia el trabajo, ¡y las encuestas me dan la razón! (lo de dar prioridad a la vida, pues eso, se queda en el marco...).