viernes, 20 de marzo de 2009

El código Da Vinci e Historias Fantásticas (Stephen King)

Hacía tiempo ya que no os aburría con una de mis entradas acerca de los libros que me he leído. Hoy iba a escribir algo en plan "de vuelta en Japón"; pero, tras pensar durante un rato, no se me ocurrió nada que escribir. Así que hoy voy a hacer unos breves comentarios de los dos últimos libros que me he leído.

El primero de ellos es el archiconocido "El código Da Vinci". Dos veces había tratado de leérmelo, y dos veces lo había dejado debido a que no me gustaba el comienzo ni la continuación del comienzo. Esta vez, sin embargo, decidí que a la tercera va la vencida, y me lo terminé.

Dicen que "El código Da Vinci" triunfa porque hace al lector sentirse inteligente. En mi caso el efecto fue el contrario: me siento bastante idiota, ya que sentí que aquí puede escribir best-sellers cualquiera menos yo. Aun así, para evitar que esta entrada sea absurdamente larga, voy a hablar sólo de las cosas que me gustaron. El libro es entretenido, y el argumento es más o menos fácil de seguir. Además muestra un claro desprecio por los franceses que, en general, a mí nunca me han caído demasiado bien. Y lo mejor de todo, como lo he cogido de la biblioteca "no oficial" de la empresa, lo he leído gratis.

El segundo libro que quiero comentar, y que también he leído gratis, es "Historias Fantásticas", de Stephen King (el título original es "Skeleton Crew", algo como "Tripulación Esquelética"). Se trata de un libro recopilatorio de historias cortas de suspense, miedo y terror. Para quienes no lo sepan, Stephen King es uno de los autores más famosos en este género y, posiblemente, el más comercial. Algunas novelas suyas han dado lugar a películas que algunos conoceréis, como "El Resplandor" o "La Milla Verde".

En cuanto a este libro en particular, aunque en general es normalito, ha habido algunas historias que me han parecido realmente buenas. Para mí, merece mención especial "The Jaunt" ("La Excursión"), ambientada en un hipotético futuro en que existen máquinas para teletransportarse y en el que, debido a ello, las petroleras hacen más dinero con el agua que con el petróleo (no, no hay mención específica a Schlumberger).

Pues nada, realmente no se si este tipo de entradas tienen interés para alguien... pero, a falta de eventos dignos de ser narrados en mi vida, esto es lo que hay :P

¡Un saludo y hasta pronto!


2 comentarios:

Rosa María Dominguez dijo...

Yo me pregunto:¿Cómo tienes tiempo para hacer tantas cosas? Lees, juegas con plastilina, trabajas (porque a mí no me pides dinero), escribes, me llamas y de vez en cuando un largo viaje.Me tienes que dar la fórmula.

Anónimo dijo...

Mama tiene razón...a mi un gusarapo de 58 cm me tiene liada día y noche y no tengo tiempo de nada!
por cierto,me he reído mucho con lo de la tripulación esquelética...